Los más pequeños del grupo. Los castores son la puerta de entrada al escultismo.
Qué hacen: juegos, manualidades, dinámicas cortas, canciones, excursiones sencillas.
Qué aprenden:
Compartir y convivir con otros niños.
Respetar normas básicas y turnos.
Explorar la curiosidad y la imaginación.
Marco simbólico: la vida en la colonia, junto al “río” donde los castores trabajan en común.
Ejemplo de actividad: una excursión al campo donde descubren plantas y animales con juegos de pistas, o una tarde de manualidades para construir juntos una maqueta de su “colonia”.
👉 En esta etapa los niños se sienten seguros, acompañados y aprenden jugando a ser parte de un grupo.